I'm Happy Kombucha:

Happy Kombucha es un lugar que desde el momento en el que se entra, está lleno de magia, de personas trabajadoras, amorosas y dispuestas a brindar siempre una sonrisa a quienes visitan su Lab. La primera vez que tuvimos contacto con la empresa fue a través de su dueño Camilo quién nos escribió desde Bali, una persona apasionada por lo que hace, llena de energía y nuevas ideas para aportar a un cambio en el estilo de vida saludable de las personas y el medio ambiente. En una segunda oportunidad nos invitaron a su Lab, como ellos lo llaman, con 10 amigos; un espacio en donde un experto en el tema, nos hizo una cata de cada una de sus kombuchas y explicó sus beneficios particulares, desde ese momento ya comenzamos amar la marca y su visión, con el tiempo y ya habiendo compartido más escenarios con la marca y su equipo, felizmente nos nombraron Brand Angels. Es por eso que hoy queremos publicar una pequeña entrevista que le hicimos a esta hermosa marca para que ustedes puedan saber sobre el producto que ofrecen, cuál es su valor agregado y qué cosas maravillosas le están aportando no solo a sus consumidores sino al medio ambiente!

1.¿Cómo nace Happy Kombucha?
R/ Este proyecto comenzó en Bali, sudoeste de Asia, fundado por los colombianos Camilo Reyes y Laura Escobar, quienes encontraron en la Kombucha una bebida saludable, refrescante y divertida de tomar, agregando una experiencia de marca 100% responsable con el medio ambiente y una mezcla de sabores innovadores que hacen de Happy Kombucha una experiencia del otro lado del mundo (o diferente al tomarla).

2.¿Cuáles son los beneficios de la Kombucha para la salud?
R/ Kombucha es una bebida probiótica, rica en antioxidantes, vitaminas y encimas que promueven la salud. El consumo regular puede ayudar al sistema digestivo, aumentar la energía mientras ayuda a rehidratar el cuerpo y a desintoxicar el hígado.
3.¿Cuándo y cómo se debe consumir?
R/ Se puede consumir a cualquier hora del día, algunos deportistas la usan antes, durante o después del ejercicio, también es una bebida perfecta para acompañar cualquier tipo de comida, incluso es una alternativa ideal para una noche de rumba sana.

4.A partir de la creación de Happy Kombucha han nacido otros proyectos que ayudan al medio ambiente ¿En qué consisten?

R/ En Happy Kombucha tenemos diferentes propósitos que se nos han convertido en compromisos con el medio ambiente y las personas, por un lado tenemos una bebida que contribuye a generar hábitos saludables en quienes la consumen, también apoyamos la agricultura orgánica y a quienes la siembran, además, actualmente tenemos un programa de responsabilidad ambiental enfocado a la siembra de arboles como parte de un proyecto que pretende devolverle algo al mundo de todo lo que nos ha dado.
5. ¿ Dónde se puede conseguir el producto?
R/ En Colombia estamos en Bogotá, Medellin y Bucaramanga, en más de 80 sitios entre mercados, restaurantes y sitios deportivos. Además, pueden pedir sus domicilios en nuestra página web http://colombia.happykombuchalab.com/ o contactarnos vía whats app al: 3017027483.