Certificación de buceo en Isla de Providencia
Este es uno de los paseos más lindos que hemos hecho con mi hermana en toda la vida. Ella es amante del buceo y ya tenía su certificación de open water, así que quería para celebrar su cumpleaños, hacer la de advance en Isla Providencia. Me estuvo contando sus planes, y como siempre sacamos una excusa para irnos juntas. Yo ya había buceado un par de veces pero todavía no tenía la certificación, así que por qué no aprovechar el acontecimiento.

Esta hermosa Isla ubicada en el Mar Caribe cuenta con 17 km² y pertenece al departamento colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Povidencia es encantadora se pueden encontrar los bosques de manglar, las formaciones coralinas, las praderas de pastos marinos y una extensión de bosque seco tropical.
Ibamos a estar durante 6 días, así que el instructor de buceo de PADI nos dijo que podríamos quedarnos en un pequeño hostal que tenía su mamá, una señora encantadora y muy buena anfitriona. Cada una tenía diferentes horas de inmersiones, sobre todo mi hermana tenía bastantes, así que en el tiempo libre uno podía ir a pequeñas playas cercanas, leer un libro, hablar con algunos isleños o buceadores e ir a una pizzeria deliciosa y un pequeño restaurante llamado Donde Martín que tiene gran variedad de platos isleños.

Hubo dos días que tuvimos casi todo el día libre. El primero nos fuimos en "la CHIVA" un bus muy colorido que hace un recorrido por la isla y va dejando a los turistas o los lugareños en las diferentes paradas. A nosotras nos habían hablado de un restaurante en una de las playas, llamado Rolands restaurant bar, allá su dueño un personaje muy particular y de aquellos que no se encuentran fácilmente, nos invitó a comer unas empanadas de cangrejo y nos convenció de pedir el plato de langosta, que nos pareció a muy buen precio para el tamaño y la cantidad de acompañamientos que traía.

Luego decidimos devolvernos caminando ( Sin saber que era un poco lejos del hostal, incluyendo la gran tormenta que nos alcanzó) pero fue el momento perfecto para observar y admirar la flora tan hermosa que hay en el lugar.
Otro día el hermano de Gerardo nuestro instructor, nos alquiló un carrito para darle la vuelta a la isla e ir hasta Santa Catalina para dar una caminata, quedamos sorprendidos de lo hermosa y acogedora que es su gente, tuvimos el tiempo de indagar un poco su situación y lamentablemente los habitantes se siguen sintiendo un poco aislados de lo que es Colombia, dicen que se quedaron en el olvido y que es my poca la ayuda que llega a su tierra.
Santa Catalina está conectada con la de Providencia por un puente de madera flotante de 100 metros que es peatonal, en el camino hacia los viejos canones se encuentran muchos manglares y uno puede ver el fuerte de la época en que las islas eran controladas por los británicos, además sus leyendas piratas cuentan que la isla era el cuartel del pirata Morgan, en ella se encuentra la cueva de Morgan, la playa de Morgan y la colina de Morgan. Es una caminata con una vista espectacular.

Para aquellos que les gusta el careteo o el buceo es un lugar paradicial, cuenta con la tercera barrera coralina más grande del mundo cubierta por aguas multicolor en donde se encuentra una gran biodiversidad de especies. Lo interesante es la variedad de lugares donde puedes bucer como cuevas, grietas (para lo más avanzados en esta practica), así como también naufragios piratas.
Es el típico viaje en el que tu cuerpo y mente se renuevan 100% y descansan del bullicio citadino, para estar reconectado con la belleza y energía que te aporta un lugar ecológico como éste. No solo es para los buceadores como suele pensarse , es un lugar que acoge a todas las personas que especialmente quieren conectarse con la naturaleza. Anímense a conocer este paraíso que después de tanta lucha y tratados, tenemos la fortuna de decir que es parte de nuestro país.
