Parque Jaime Duque
- Camila
- 6 oct 2016
- 3 Min. de lectura
Con gran fortuna y luego de 33 años el parque Cultural y Recreativo con el que soñó el piloto de Avianca Jaime Duque, es considerado uno de los 5 mejores parques de Latinoamérica según el canal Discovery, Travel and Living y sigue abriendo sus puertas para todos los que quieran hacer un plan cultural y recreativo con su familia. Lo más gratificante es que desde el 27 de Febrero de 1983 (8 días después de que yo naciera) este centro abrió sus puertas con el objetivo de ayudar a personas necesitadas desde niños hasta ancianos y a fomentar el cuidado del medio ambiente.

Esta Reserva Natural, queda a las afueras de Bogotá exactamente a 30 minutos por la vía Tocancipá y abre sus puertas de miércoles a viernes de 9 am a 5 pm y sábados, domingos y festivos de 10 am a 6:30 pm.
Recuerdo que la última vez que fui al parque fue hace unos 20 años cuando estaba en el colegio que nos llevaron hacer una visita académica, después de eso, he de confesar que pasaba varias veces junto al parque para ir a sitios cercanos, pero nunca pensé en volver, tal vez porque en esa visita el parque había perdido el encanto de los años anteriores.

Hace unos meses, mi hermana me comentó que iba a ir al Parque con una amiga y los niños y sorprendida le pregunté , qué iba hacer allá. Me contó que le habían dicho que el Zoológico era una maravilla y que valía la pena conocerlo. De esta visita llegó muy contenta y me aconsejó que fuera a visitarlo.
El sábado pasado con mi esposo, mi niña y mis suegros planeamos el paseo y nos fuimos un poco escépticos a visitarlo. Sin embargo y con una dicha inmensa puedo decir que el parque llenó las expectativas que teníamos y les voy a explicar el por qué.

Desde que se llega, el tema del parqueo y la boletería está muy organizado. Venden dos tipos de brazaletes ( como ellos lo llaman) uno de 26.000 pesos que incluye casi todas las atracciones menos los trenes, troncos, carros chocones y ponys ( se vende todos los días) y el 34.000 pesos que incluye absolutamente todas las atracciones (disponible solo para fines de semana y festivos).
Lo que más me impresionó al llegar fue la limpieza y la belleza de jardines que tiene, todos perfectamente podados, cuidados y con una variedad de flores espectaculares. A la entrada le dan un mapa con la enumeración de las atracciones para uno hacer el recorrido. Sin embargo, lo que recomiendo es que visiten primero el Bioparque que es donde se encuentra el zoológico, pues es grande y su visita ocupa la mayoría del tiempo.

Siempre he estado en contra del maltrato animal y lo que más me gustó de este lugar, es que tiene animales rescatados o que por alguna razón no pueden vivir en su hábitat, además tiene campañas educativas y de prevención contra el tráfico de fauna, hacen talleres educativos sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y en algunos espacios hay personal profesional que da la explicación de algunos animales y además cuentan con un programa de conservación de algunas especies que están en peligro de extinción como el Condor de los Andes, el Tití gris, la Tingua Sabanera entre otros.

Los espacios en el Zoológico de los animales fué lo que más me impactó, un espacio amplio y diseñado para la comodidad de ellos. Cuenta además con profesionales tiempo completo que están al cuidado de ellos.
En el mismo espacio hay un parque para niños bastante grande y con atracciones muy buenas para ellos, al lado está el restaurante con una variedad de platos de cocina colombiana o snacks muy ricos y a buen precio.

El parque cuenta además con otras zonas como:
1. Puerto Caribe que es una simulación al mar caribe.

2. La plaza de juegos en la que se encuentran atracciones como las tacitas, carros chocones, el carrusel, los cisnes, el saltarín entre otros.
3. El paseo de la cultura con espacios como el museo del hombre, el jardín de los Dinosaurios, el teatrino, trajes del mundo, Fantasía las mil y una noche, entre otras.
4. El jardín de los Monumentosm en la que se puede visitar la réplica del Taj Mahal, Plaza de Banderas, Monumento a Dios, Puente Santafé de Antioquia, entre otros.
Todos y cada uno de estos espacios son divertidos para toda la familia, están en excelente estado y no solo son para divertirse sino para aprender. Planeen con sus familias esta visita, es enriquecedora y en caso que tengan niños seguro lo van a disfrutar al máximo. Además el mayor incentivo es que no solo estás visitando un parque de recreación, sino que estás con tu entrada ayudando a quienes más lo necesitan.