top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SIGUENOS:

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Barras crocantes de ruibarbo y fresa!

  • Claudia Torres
  • 20 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

En estos días estaba haciendo mercado y para mi sorpresa encontré paquetes de tallos de ruibarbo, creo que nunca antes los había visto a la venta. Esta planta me recuerda a mi infancia y a mi adolescencia, ya que la conocí cuando iba a la casa de una amiga donde su mamá y abuela la cocinaban, unos años más tarde la comía en un postre llamado "crumble"mezclada con ciruelas, duraznos, manzanas o fresas, que preparaba los domingos mi "landlady"cuando vivía en Inglaterra.

Creo que lo que más me gusta de esta planta es su acides, y como combina de bien con las frutas que antes mencioné en postres o mermeladas. Por eso decidí buscar una receta que me acordara a esos tiempos pero además fuera saludable y nutritiva.

Esta receta es vegana, y podría ser completamente libre de gluten si se logra conseguir la avena libre de este. El azúcar que use es orgánica, así que no es apta para diabéticos, pero sí para personas como yo que sufren de resistencia a la insulina ya que no es refinada, obviamente debe usarse con moderación, y así se hace en esta receta.

Aquí les dejo entonces la receta, espero lo disfruten muchísimo!

INDREDIENTES

PARA LA CORTEZA

1 Taza de hojuelas de avena

1 Taza de almendras enteras

1/4 Tsp de sal marina

3 Tbsp de azúcar orgánica*

4 1/2 Tbsp de aceite de coco derretido

PARA EL RELLENO

1 11 Taza de ruibarbo previamente pelado y cortado en pedazos

1 Taza de fresas cortadas en trozos grandes

1/4 Taza de Jugo de naranja recién exprimido

2 Tbsp de azúcar orgánica

1 Tbsp de fécula de maíz

PARA LA CUBIERTA CROCANTE

3 Tbsp de azúcar orgánica

2 Tbsp de harina libre de gluten*

1/4 Taza de hojuelas de avena

1 1/4 Tbsp de aceite de coco derretido

INSTRUCCIONES

1. Precalentar el horno a a 175 grados Centigrados y alistar una lata de 8*12"con papel parafinado.

2. En un procesador de comidas o en una licuadora a velocidad alta, agregar la avena en hojuelas, las almendras, la sal marina, y el azúcar hasta que quede todo completamente pulverizado y mezclado. no deben quedar pedazos grandes.

3. Agregar el aceite de coco y seguir mezclando. Debe quedar una masa suelta que cuando la presione en los dedos se quede pegada. Agregar más aceite de coco si se ve muy seco.

4. Poner la masa en el molde y presionar fuerte con una cuchara, los dedos o a base de un vaso.

5. Hornear por 15 minutos, luego incrementar la temperatura a 190 grados Centígrados y hornear por otros 5 minutos más, o hasta que la corteza tenga los bordes ligeramente dorados. Reservar.

6. Mientras tanto, en una olla mediana, agregar el ruibarbo, las fresas, el jugo de naranja, el azúcar y la fécula de maíz. Cocinar a fuego medio bajo hasta que tome una consistencia aterciopelada y empiece a burbujear un poco, aproximadamente unos 5 a 10 min. Revolver frecuentemente para evitar que se pegue, luego quitar del fuego y reservar.

7. A continuación, para preparar la cubierta crocante, agregar todos los ingredientes para este en un recipiente y mezclar con un tenedor o los dedos. Debe quedar una textura irregular de pequeños copos. Reservar.

8. Agregar la mezcla de ruibarbo y fresas sobre la corteza per-cocinada y esparcir uniformemente. Luego espolvorear la cubierta crocante tapando toda la fruta.

9. Reducir el horno nuevamente a temperatura de 175 grados Centigrados

y hornear por otros 15 a 25 min, o hasta que la cubierta dore y la fruta empiece a burbujear.

10. Sacar el molde del horno y dejar enfriar completamente antes de desmoldar, una o dos horas al menos. Cuando ya haya enfriado, cortar y levantar las barras con cuidado.

11. Deben ser lo suficientemente firmes para poder cogerlas con los dedos, pero también son maravillosas comerlas con tenedor y acompañadas de una curada de yogurt Griego o un poco de helado de Vainilla o Coco casero.

12. Las barras pueden guardarse en una recipiente hermético a temperatura ambiente por unos 2 días, en la nevera por 3 o 4, y congeladas hasta por un mes.

Diseñado por Mishmash Ladies. Creado con Wix.com

  • facebook
  • instagram
bottom of page