top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SIGUENOS:

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Día de paseo a Laguna de Guatavita

  • Camila
  • 27 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Si ya estás planeando que hacer para el fin de semana, una muy buena recomendación es la visita al parque Natural Laguna de Cacique Guatavita; la más célebre de las sagradas lagunas de la cultura Chibcha que se encuentra a 3.100 mts sobre el nivel del mar en el municipio de Sesquilé.

Según cuenta la tradición, este grupo de indígenas hacía el ritual más importante llamado Investidura del Nuevo Zipa. En donde el Cacíque con su cuerpo cubierto de polvo de oro, entraba a la laguna en una hermosa balsa adornada y llena de oro y esmeraldas para ofrecer a los Dioses. Cuando la balsa llegaba al centro de la Laguna, el pueblo desde su orilla arrojaba objetos de oro y piedras preciosas al agua.

Anteriormente, la laguna estaba abierta al público y los autos podían llegar casi hasta su orilla, pero desafortunadamente con los años la laguna empezó a verse amenazada por el mal uso de los turistas y las excavaciones que mucho intentaban hacer para encontrar los tesoros de los que habla la leyenda. Por lo que hace algunos años se convirtió en un Parque Natural que abre sus puertas de 9 am a 4 pm y cobra un valor por persona para poder ingresar.

El paseo se puede hacer en un día, así que es recomendable salir de sus casas muy temprano. La excursión consiste en una caminata de un par de horas a través del hermoso paisaje y las hermosas montañas que cubren la laguna; el recorrido se hace con un guía que va contando la historia del lugar y a su vez va exponiendo y describiendo la vegetación que cubre sus suelos. El lugar es frío y muchas veces por las constantes lluvias bastante húmedo, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda, preferiblemente rompe vientos, gorra para el sol, protector solar, un termo con agua y un chocolate o dulce para los que no estén acostumbrados hacer largas caminatas.

Es un paseo muy familiar y pueden llevar niños no tan pequeños, al menos que tengan un cargador para ellos, pues la subida es muy empinada y seguramente se cansarán.

Luego de bajar las montañas, de admirar su bella flora y fauna, se puede ir en el auto a la represa de Tominé, luego hacer una visita al nuevo pueblo de Guatavita que fue construido hace 43 años, para remplazar el antiguo pueblo que quedó inmerso en este embalse. Finalmente, les recomiendo almorzar en algunos de los deliciosos restaurantes de la región, famosos por cocinar en hornos de Sal.

Un paseo muy recomendable y que no te puedes perder.


 
 
 

Diseñado por Mishmash Ladies. Creado con Wix.com

  • facebook
  • instagram
bottom of page