top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SIGUENOS:

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Disney con niños de 0 a 5 años

  • Camila
  • 10 jul 2016
  • 5 Min. de lectura

Cuándo le comentaba algunos amigos o conocidos que quería llevar a mi hija a Disney cuando tenía tan solo 2 años y un mes mucha gente me preguntaba que estaba pensando y qué expectativas tenía de llevar a una niña que era tan pequeña y que seguramente al mes no recordaría lo que visitó. Pero aún así me animé y decidí lanzarme a esta aventura.

El viaje lo organizamos con mi hermana, mi sobrino Emilio de 4 años, mis papás, mi esposo, mi hija y yo. Soy una persona muy meticulosa a la hora de viajar y me gusta tener programado un itinerario que muchas veces no cumplo al pie de la letra, pero me ayuda a organizar el tiempo, más cuando se viaja con niños, pues ayuda a mantenerles una rutina.

Lo primero que hice con mi hermana fue investigar que parques serían los indicados para niños entre 0 y 5 años. Las dos miramos en la página web principal de Disney que es muy completa y tiene la información sobre cada una de las atracciones, así como también leímos blogs relacionaos con Orlando y sus principales parques, finalmente indagamos algunas personas conocidos que viven allá o han visitado este lugar con niños.




Luego de esto tomamos la decisión de ir a 3 parques ( Magic Kindom, Animal Kindom y Legoland). Además, visitar un lugar en la ciudad que se llama Orlando Eye y en donde está un acuario. Íbamos a estar en Orlando por 8 días así que pensamos que lo mejor era programar los parques día de por medio para que los niños al siguiente día pudieran disfrutar la piscina y además descansar un poco. Previamente compramos las entradas y sacamos los fast pass para no tener que esperar tanto tiempo en las atracciones más visitadas.

Como tips en un viaje a Disney con niños recomiendo los siguientes puntos:

  • El día anterior a los parques, en lo posible hacer actividades turísticas más tranquilas como ( pasear por el down town, ir a la piscina, ir a visitar un lugar por corto tiempo).

  • Dormirlos tempranos el día antes de visitar el parque. Un niño cansado, seguramente no disfrutará lo mismo que uno que llegue con toda la energía.

  • Llevar coche liviano pero que pueda reclinarse totalmente para cuando hacen la siesta. En mi caso llevé un Mclaren y mi hermana un Peg Perego muy similar al de mi hija.

  • Preparar snacks en cocas para tenerlos listos y dárselos en las filas cuando ellos los pidan y así no pasen hambre. Sobre todo porque es difícil cumplir los horarios exactos de las principales comidas.

  • Tener mucho liquido, sobre todo en temporadas de calor.

  • Cada vez que vean un baño pregúntenle a los niños si desea ir, por la emoción muchas veces no se acuerdan y pueden darles una sorpresa en mitad de una larga fila.

  • Cuando los sientan cansados, paren toda actividad y dedíquense a que hagan una siesta. Despúes de hacerla, se levantaran con todo la energía para continuar disfrutando y poder llegar sin sueño a ver los últimos desfiles y juegos pirotécnicos.

  • Saber que en esta ocasión los niños son los protagonistas del viaje y uno como padre les aseguro disfruta mucho viéndolos. Así que no pretenda montarse a todas las montañas rusas o atracciones para adultos. Si quiere hacer todo al mismo tiempo NO lo va a lograr.

  • Bajar la aplicación de Disney en el celular. En el parque hay wi-fi, así que es muy fácil para ubicarse y tener presente las horas y atracciones que se escogieron con Fast pass.

Magic Kingdom: Un parque mágico en donde podrán encontrar a todos sus personajes y tomarse fotos con ellos. La mayoría de sus Rides no tienen restricciones de edad y límite de estatura. Además, tiene varios restaurantes y zonas para descansar. La recomendación es ir primero a Fantasyland que es donde están la mayoría de atracciones para niños entre 0 y 5 años, luego a Tomorrowland y por último a Adventureland y Frontierland. Señalen en el mapa las atracciones de los niños en cada uno de los mundos.


Animal Kingdom: Un parque diferente y muy lindo para que los niños vean animales. La atracción por excelencia es el Safari. El parque tiene un ambiente muy bonito y hay un lugar que se llama Affection Center donde los niños pueden tener contacto con los animales para consentirlos y darles de comer. La recomendación es ir al parque apenas lo abren pues los animales están despiertos y además antes del medio día es cuando salen de la sombra para poderlos observar.




Legoland: a unos 50 minutos de orlando. Es un parque exclusivamente hecho para niños pequeños, todo es hecho en Lego y del tamaño perfecto para ellos. Es a unos 40 minutos de la ciudad de orlando y se recorre en un día, hay atracciones de agua así que llévenles vestido de baños.



En el segundo viaje a Disney mi hija ya tenía 2 años y 10 meses y aunque no lo crean 9 meses de diferencia es muy notorio en ellos. En el viaje anterior estaba muy atenta a todo y muy feliz pues todo era nuevo para ella. Pero en el segundo ya reconocía a todos los personajes, así que encontrarlos y tomarse fotos con ellos era muy emocionante.

En esta ocasión decidimos repetir Magic Kindom pues la primera visita nos faltaron muchas atracciones por recorrer. Esta vez queríamos visitar otro parque de Disney al que no habíamos ido en el viaje anterior; pensamos que Hollywood studio seria el indicado, y así fue, pues así no tenga tantos rides si tiene muchos espectáculos que a mi hija le parecieron fascinantes y que disfrutó al máximo. Lo que si recomiendo es que para este parque los niños si tengan 2 años y medio como mínimo, pues deben tener la capacidad de estar atentos por lo menos 25 minutos durante el espectáculo y ya deben haber perdido el miedo por los ruidos fuertes o efectos especiales que acompañan las atracciones.




No nos arrepentimos de haber tomado la decisión de ir y si por nosotros fuera, repetiríamos este viaje de nuevo. Definitivamente una experiencia muy emotiva no solo para ellos sino para uno como padre.

Como tip adicional del viaje a orlando les recomiendo en los Hoteles de Orlando o en los mismos parques ir a los restaurantes en donde están los personajes que hacen show y pasan por cada mesa a saludar a los niños. En el primer viaje con mi hermana escogimos Mickey Chef donde hacen un delicioso brunch con todos los personajes principales del show de Mickey.


En Hollywood Studio almorzamos en Hollywood and vine, en donde Letizia bailó y se tomó fotos con todos los personajes de Disney Junior ( Princesa Sofia, Jacke y los piratas, Doctora juguetes entre otros). Las reservaciones a estos restaurantes se deben hacer con meses previos al viaje por la página de internet.

Finalmente y para descansar de los parques hace poco inauguraron el Orlando Eye, una atracción similar a la de London Eye , donde se puede ver toda la ciudad. En las mismas instalaciones hay un acuario muy lindo, en donde se le entrega a los niños un librito con el nombre y explicación de cada especie, la idea es que ellos a lo largo del recorrido vayan identificándolos y a su vez vayan poniendo un sello de reconocimiento. A lo último, los niños entregan el libro y si han llenado todos los sellos se les premia con una medalla. Así que no es solo una experiencia atractiva sino educativa.

A los que piensan ir ánimo sin duda no se arrepentirán.

Entradas recientes

Ver todo

Diseñado por Mishmash Ladies. Creado con Wix.com

  • facebook
  • instagram
bottom of page